Acabamos de nacer y estamos aprendiendo a dar nuestros primeros pasos... Así que no te decepciones si detectas algún fallo en nuestra web.

No. ¡Olvídalo! Deja de poner en tu currículum “Informática: nivel usuario” si estás aplicando a un puesto en el que usar un ordenador forma parte del día a día (y más aún si se trata de un trabajo administrativo).
Piénsalo un momento: ¿qué significa realmente nivel usuario?
Supuestamente, que sabes usar un procesador de textos, hacer un par de fórmulas en una hoja de cálculo, enviar correos y navegar por internet. Pero eso no es un “nivel informático”, eso es lo mínimo esperable en cualquier puesto de oficina. Si no sabes hacer eso, no hablamos de un nivel usuario…, hablamos de que te faltan competencias digitales básicas para el puesto.
Si tus conocimientos o destrezas informáticas son limitadas, opta por señalar "nivel medio" o "nivel básico"
Cuándo sí tiene sentido ponerlo?
La expresión nivel usuario puede tener cierto sentido en trabajos donde no se requiere utilizar el ordenador habitualmente.
Por ejemplo, si te presentas a un puesto de albañil, no necesitas dominar Excel ni Word. Pero indicar que “te defiendes con el ordenador” puede sumar puntos: demuestra que, si la empresa implanta una aplicación o un software para el control de obras (y eso terminará ocurriendo), no partirás de cero.
Y siempre podremos ser más específicos y dotar a nuestro currículum de un aspecto más profesional.
Ser preciso transmite profesionalidad y da una imagen mucho más sólida ante el reclutador.
